Como siempre, también tenemos una sorpresa para ti: Inscríbete en nuestra newsletter y recibirás nuestra guía gratuita con los 5 tips para mejorar tu inglés.
2 ideas que deberías robar de mi
2 ideas que deberías robar de mi

En este blog quiero compartir contigo cómo utilizo las redes sociales, las ventajas de Instagram y algunos usos que deberías darle. Todo esto lo contaré en base a mi experiencia y para que realmente entiendas por qué digo lo que digo, quiero empezar desde cero.

Mi camino como profesora empezó cuando todavía era una estudiante de la universidad de Ljubljana. Puedo decir que llevo ya más de 10 años en el sector de la enseñanza y dedicando mi vida a trabajar con personas. Las relaciones humanas es algo que me fascina.

Cuando empecé a dar clases en Gran Canaria, pasé unas 5-8 horas al día enseñando y el resto de mi día pensando, creando y aprendiendo de los demás (también de mis estudiantes, ya que todos tenían trabajo: Maica, Dani, Lali, Gema, Gazmira, etc). He trabajado como profesora en varias empresas y he dado tanto clases individuales como en pareja. Con el paso del tiempo empezamos a pensar en abrir una escuela personalizada y profesional y así fue: en junio de 2016 inauguramos NikaTeacher.

¡Qué fácil suena al escribirlo así, en una publicación de un blog, después de haber pasado dos años! Incluso parece que uno pueda montar una escuela de un día para otro. Pero la verdad es que no fue así de fácil. Yo en mi cabeza tenía muchas dudas y muchos miedos. Manuela, mi arquitecta, y yo le dedicamos muchas horas y pusimos muchísimo cariño en el proyecto. Y luego, realizar toda la reforma de la oficina en la calle Bécquer fue un paso bastante grande para mí en aquella época. A pesar de que la escuela solamente cuenta con tres aulas, tardamos unos seis meses en ponerlo todo en orden y empezar.

Dedicación y constancia

Comienzos: Aprendí mucho de Marie Forleo y sigo aprendiendo de ella. Sin ella y sin Pedro sería muy difícil llevar una empresa. Era y sigo siendo muy fan de Marie y realmente, cuando abres un negocio, lo más importante es que estés preparado para todo. TODO. ¡Eso y que empieces cuanto antes!

Teniendo en cuenta que llevo también tres años trabajando en un colegio privado de Gran Canaria, donde cada sábado coordino un equipo de casi 30 profesores, también me ha dado una perspectiva diferente de la enseñanza; una perspectiva de liderazgo y de cómo coordinar a muchas personas en un corto periodo de tiempo. Esta experiencia no te la da ninguna universidad y estoy muy feliz por haberla adquirido.

Entonces, siendo profesora, siendo coordinadora y siendo extranjera en esta isla paradisiaca, empecé con la aventura.

Época 2016-2018

Antes de empezar con las clases en nuestra academia, ya había creado nuestra página web y página de Facebook. La página web se renovó en 2017 ya que el equipo pasó de estar formado por una persona (yo) a estarlo por cuatro profesoras.

Pero ¿cuándo fue la última vez que entraste en nuestra página de Facebook? Me da un poco de pena porque desgraciadamente Facebook solo te mostrará nuestras publicaciones si pagamos (la política de las páginas de negocios de Facebook es completamente distinta a la de las páginas de los usuarios normales), con lo cual parece que nuestro trabajo ahí tiene muy poco sentido. Escribir y ofrecer un contenido educativo a personas que existen pero no lo ven.

¿Qué te parece si entras y ves qué está pasando? 🙂

Por otra parte, una experiencia excelente: Instagram.

Lo primero, quiero aclarar una cosa: Instagram es mi hobby y me encanta. No lo considero trabajo, por lo cual las fotos que aparecen ahí son mucho más personales y muestran mis viajes y mi día a día.

Las saco todas con mi iPhone 7 y las edito en el programa VSCO o LightRoom. Antes de publicarlas, las importo a la aplicación UNUM para ver un poco cómo va quedando todo el contenido. Ni soy una profesional ni entiendo mucho de fotografía, pero sí que me gusta lo justo como para ir experimentando. Sin embargo, todas las fotos de la página de NikaTeacher son obra de mi gran amigo Aljosa. De vez en cuando publico alguna también en mi perfil de Ig.

Aparte, me encanta grabar vídeos así que siempre encontrarás algún story por ahí 😉

Otra aclaración: No gano nada por publicar. 😉 En las últimas semanas creo que me lo han preguntado ya varias veces. Y la respuesta es: desgraciadamente NO😉

Y mirando para atrás, Instagram ha sido la fuente de:

  • Organización de mis viajes en los últimos dos años
  • Inspiración para ver las cosas de diferente perspectiva
  • Una herramienta para saber a dónde ir a comer
  • Un pasatiempo muy entretenido

Tal como existe la diferencia entre personas que siempre llegan tarde y las personas que siempre llegan un poco antes, existe la diferencia entre los que crean contenido y los que prefieren seguir. Cada persona por supuesto puede tener el papel de CREADOR O de SEGUIDOR pero siempre prevalece una;)

¿Cómo utilizo Instagram?

  1. Cuando viajo a un nuevo destino siempre miro la sección de LUGAR. De esta forma, puedo ver las cosas más visitadas de este lugar.
  2. Cuando tengo dudas y pienso que el contenido que me ofrece no es suficiente, busco en Internet lugares de interés (en diferentes blogs, en trip advisor…) y luego compruebo en Instagram cómo son estos lugares. En Tailandia, donde había más de 200 templos en una ciudad, tuve que hacer una selección. Y, por supuesto, la hice con Instagram.
  3. Otro ejemplo: ahora que me voy a Madrid, he mirado tanto el HASHTAG Madrid como el lugar Madrid para ver cuáles son los sitios de moda. Como voy con mi mejor amiga, me interesaron sobre todo los sitios de desayunos y cenas. Con una búsqueda de menos de tres minutos he encontrado La perra y la galleta, Le coco y Frida. Probablemente nos dejemos llevar, pero antes de irnos de viaje ya tenemos organizado dónde queremos comer algún día.
  4. Seguir a PERSONAS que hacen cosas que te gustan. Realmente cada uno tiene sus propias razones para seguir a una persona en concreto. A mí me encanta seguir a los viajeros y a gente que lleva sus propias empresas. En sus perfiles encontrarás inspiración tanto para tu Instagram como para tu vida. En este momento de mi vida, estas personas son Lovely Pepa y Mimi Albero. Cada una hace cositas súper diferentes (una es bloguera de moda con su propia colección de ropa, y eso que yo no soy una chica muy fashion, y la otra es profesora de yoga y vegana, y no es que yo sea una yogi vegana, pero las dos me inspiran con lo que hacen y con cómo lo hacen). Me encanta también Lara de @yourpassport porque es una chica de Eslovenia que dejó su trabajo para dedicarse a viajar y uno necesita mucho coraje para hacer algo así. Estas tres chicas lo hacen con ganas y con el corazón.

Además, me encanta compartir ideas con Sara, la directora del Aula de piragüismo. El otro día fui a saludarla y nos quedamos hablando casi una hora. También formo parte de Mastermind con Sanda Skoro, donde intercambiamos ideas un grupo de mujeres emprendedoras. Quiero recalcar que uno obtiene muchas ideas en Instagram, pero esto no puede sustituir a las relaciones personales, es más bien un complemento.

Mi día a día 2018:

Me levanto sobre las 7:30 y suelo empezar a trabajar entre las 8:00 y las 9.00 de la mañana. Por la mañana tengo alguna clase y luego dedico mi tiempo a tareas administrativas (correos, whatsapp, marketing, preparación de cursos, llamadas telefónicas, facturación, etc). Siempre intento dar una clase o dos porque me encanta. En estos momentos estamos con el proyecto Spar lo que significa que trabajo con un equipo adicional cuatro días a la semana en el sur dando clases de inglés a grupos y también voy a la empresa Kinross donde enseño español.

Cuando trabajas con personas, ningún día es igual. Y cuando tienes tu propia empresa, tienes la libertad de desarrollar y ofrecer. Para ello, sin duda, necesitas una energía positiva, innovadora y seria.

Y utilizar las redes sociales es solamente una de las herramientas que debes saber manejar. Antes no lo he mencionado porque no le damos mucha importancia: tenemos el LinkedIn, pero no tenemos Twitter, tenemos whatsapp pero no tenemos Snapchat, tenemos blog, pero no tenemos vídeos. De momento… 😉

Ahora sí que me gustaría saber de ti:

  • ¿Qué parte de este blog te ha parecido más útil?
  • ¿Para qué sueles utilizar tú el instagram?

Muchas gracias por haber llegado hasta aquí, ha sido un placer pasar este ratito contigo.

Un abrazo enorme y hasta el miércoles,

Nika

Artículos Relacionados

¿Quieres recibir noticias mías?

Cada semana compartimos consejos gratuitos sobre aprender idiomas, tips y recomendaciones sobre Gran Canaria, hablamos de nuestros viajes por el mundo y, además, yo personalmente hablo sobre las enseñanzas que me da la vida.

Como siempre, también tenemos una sorpresa para ti: Inscríbete en nuestra newsletter y recibirás nuestra guía gratuita con los 5 tips para mejorar tu inglés.