Como siempre, también tenemos una sorpresa para ti: Inscríbete en nuestra newsletter y recibirás nuestra guía gratuita con los 5 tips para mejorar tu inglés.
Roma en 3 días
Roma en 3 días, Viajar, travel tips,

Hay ciudades especiales, que por mucho que las visites siempre te quedarán ganas de volver. Ya sea por su gastronomía, su belleza arquitectónica, su animada vida … pero quieres volver. Roma en 3 días

Estoy seguro que Roma ocupará un puesto muy alto en esa lista. 🙂

Roma es una ciudad muy manejable para conocerla a pie. Además, guarda muchas sorpresas en casi todos los rincones, con lo cual, te recomendamos que camines y vayas enlazando todos los sitios importantes en tu ruta del día.  A continuación, te detallaremos la ruta que nosotros hicimos en cada día. Te puede servir de base y luego amoldarla a tus necesidades/gustos, sobre todo, si piensas en añadir las visitas del Foro y Coliseo, el interior del Vaticano, Museos, etc.

Nosotros viajamos en vuelo directo desde Gran Canaria con Wizz Air. Además, desde Tenerife puedes ir directo tanto con Wizz Air como con Ryanair. ¡Una maravilla!

Alojamiento: Hotel y ubicación  

Nosotros elegimos para alojarnos el Hotel Gioberti, a escasos metros de la Estación de Termini, desde donde tienes la conexión de tren/bus con el Aeropuerto. El hotel cumplió con creces nuestra expectativa, con unas habitaciones muy limpias y renovadas, además de tener un buen desayuno.

Es una zona de mucho tránsito y muchos hoteles, a escasos 15 minutos a pié de la zona del Coliseo, y también a la misma distancia de la zona de la Fontana di Trevi. Nos recomendaron andar con cautela, sobre todo por la noche. Pero no nos pareció que fuera una zona peligrosa, eso sí, siempre con precaución porque los turistas son siempre un objetivo sencillo sobre los que cometer robos. En las grandes ciudades, donde las aglomeraciones son frecuentes, hay que andar con mucho ojo a carteristas y ladronzuelos.

Día 1: Zona Coliseo y alrededores Foro Romano

1. Basílica de San Pietro in Vincoli (visita al Moisés de Miguel Angel y las cadenas de San Pedro)

2. Coliseo y Foro Romano (la entrada cuesta 16 euros y te permite entrar al interior del Coliseo y de las ruinas del Foro)

3. Ludus Magnus (justo detrás del Coliseo está la antigua academia de Gladiadores, se puede apreciar las ruinas de un pequeño anfiteatro donde entrenaban los gladiadores)

4. Via del Foro Imperial (Ruinas de la zona del Foro), Foro di Augusto (Antiguo teatro) y Foro Traiano (Columna de Trajano) 

5. Caffé Roma (Perfecto para tomar un café o una bebida con maravillosas vistas al Coliseo, sobre todo al atardecer y por la noche)

5. Caffé Roma (Perfecto para tomar un café o una bebida con maravillosas vistas al Coliseo, sobre todo al atardecer y por la noche)

6. The Court in Palazzo Manfredi (Coctelería de mucho nivel con buenas vistas al Coliseo, en ese hotel también hay un restaurante Estrella Michelin)

7. Plaza y Palacio Venezia y Monumento Vittorio Emanuelle II. Dentro del majestuoso edificio hay un ascensor panorámico con vistas al Foro Romano.

8. Insula dell’Ara Coeli: En un costado del Palacio Venezia hay unas ruinas que pueden pasar desapercibidas. Se trata de una Insula: los romanos fueron los primeros en construir edificios de varias plantas como viviendas. Este es un ejemplo de ello.

9. Campidoglio: Justo en la misma zona, accediendo a través de una rampa escalonada (la Cordonata) increíble y muy bien pesada, la famosa y renacentista Plaza del Campidoglio, diseñada por el magnífico Miguel Angel. Una vez aquí, aprovecha para dirigirte a la parte trasera del edificio principal para que tengas unas vistas maravillosas del Foro Romano.

10. Teatro de Marcello y Templo de Apolo: un antiguo teatro Romano, reconvertido en fortaleza durante la Edad Media.

11. Templo de Portuno, pequeño templo Romano, muy bien conservado en la actualidad.

12. Bocca della Verità (Iglesia de Santa Maria)

Día 1: Zona Trastevere

A continuación, te recomendamos que dediques el resto del día a pasear y perderte por el Trastevere, un barrio muy pintoresco que te encontrarás al otro lado del río Tiber. Hace décadas era una zona deprimida, hoy en día es un barrio encantador, lleno de vida (cafeterías y Osterías, pizzerías, etc) y bohemio. 

Nosotros aprovechamos la visita para almorzar en uno de nuestros restaurantes preferidos de Roma: Trattoria Da Enzo al 29. Nos encantó la pasta, no tiene comparación con lo que estábamos acostumbrados, ¡te sorprenderá!

Día 2: Zona Fontana di Trevi – Navona 

Te encantará madrugar para ser uno de los primeros en llegar a la Fontana di Trevi y sacarte unas fantásticas fotos, como en “La Dolce Vita”.

Una vez en Trevi, todo lo que vas a ver queda muy cerca, a continuación los imprescindibles:

  • Fontana di Trevi
  • Panteón de Agripa: la entrada al templo es gratuita. Ten en cuenta que si vas en fin de semana o festivo, necesitarás solicitar con un día antelación tu visita aquí: pantheon.cultura.gov.it
  • Plaza Navona: Un maravilloso complejo arquitectónico lleno de vida. Fíjate en su forma de estadio/circo romano e imaginate que allí se realizaron carreras de cuadrigas. En una de las pastelerías de la Plaza (Ai Tre Tartufi), venden el famoso Tartufo, un postre de helado y chocolate muy rico.
  • En esta zona, te recomendamos comer en Osteria da Fortunata. Existen dos locales casi en la misma esquina, suele haber cola para poder sentarte.
  • Mercado Campo de’ Fiori
  • Zona de ruinas de Largo di Torre Argentina. Actualmente, en las ruinas milenarias habita una colonia de gatos callejeros
  • Barrio Judío: Además del Edificio de la Sinagoga (moderno), merecen la pena una visita la Fontana delle Tartughe y el Pórtico de Octavia.

Día 3: Zona Vaticano y Castillo de Sant’Angelo – Plaza de España

Podrás acceder a esta zona de la ciudad cruzando por los diferentes puentes del Río Tiber. Te recomendamos que pases por el Puente Sant’Angelo para que puedas admirar la majestuosidad de este edificio, herencia de la Roma Imperial  y que durante siglos se ha ido enfrentando a la historia: primero Mausoleo para el Emperador Adriano, Fortaleza medieval, y más recientemente, museo.

A continuación entrarás en el Estado de la Ciudad del Vaticano, residencia oficial del Papa.

Si tienes tiempo, te recomendamos la visita para que puedas contemplar la capilla sixtina, el museo vaticano, etc.

Para finalizar el día puedes dirigirte hacia otro Puente, el Ponte Umberto I, desde donde tendrás una vista muy bonita del Puente de Sant’Angelo y la basílica de San Pedro del Vaticano al fondo, especialmente durante la puesta de sol.

Desde aquí puedes dirigirte por la calle Via Largo della Fontanella di Borghese, una calle muy comercial y bulliciosa, hasta las famosísimas escaleras de la Plaza de España y la Iglesia de la Trinidad, en lo alto.

Desde ahí, te recomendamos atravesar la Via Margutta (una pequeña calle escondida muy bonita) y acercarte a la Piazza del Popolo.

 

Nuestras recomendaciones gastronómicas:

  • Trattoria Da Enzo Al 29 (Trastevere)
  • Tonnarello (Trastevere)
  • Osteria da Fortunata (cerca de Fontana di Trevi)
  • Caffe Roma o The Court: Cocktail con vistas al Coliseo 
  • Pompi Tiramisú: tiramisú para llevar y comerlo en las escalinatas de la Plaza de España
  • Tomar un café espresso. Qué maravilla
  • Tomar un Gelato

Otras recomendaciones de nuestros seguidores:

  • Taverna Trilussa (Trastevere)
  • Pizzeria Da Baffetto 
  • Trattoria 4 e 4’Otto 
  • Mr 100 Tiramisu 

Otros planes que puedes hacer en Roma:

  • Via Appia Antica: Recorre una de las calzadas más importantes del Imperio Romano. Desde las afueras de la ciudad, podrás adentrarte en Roma como hacían los antiguos romanos. Te encontrarás con numerosos restos históricos, villas, catacumbas, mausoleos, etc.
  • Quartiere Coppedè: Un barrio muy curioso de Roma con unos edificios y palacetes de una arquitectura muy peculiar. Si tienes mucho tiempo en Roma, puede ser una visita nada turística pero muy curiosa.

Creo que nunca hemos hecho un blog tan detallado y con tantas indicaciones sobre las rutas que deberías coger. Como siempre decimos: nos encanta hacer las cosas bien y estamos muy agradecidos cuando vemos que las rutas y las recomendaciones les sirven, y nos lo cuentan. En el año 2022 seguro que vas a poder volver a viajar y para este momento tenemos preparado para ti:
Nueva York, Marruecos, Portugal, Mallorca, Córdoba y Granada  y Eslovenia

¡Te deseo feliz diciembre y nos vemos en 2022! 

Pedro & Nika

Artículos Relacionados

¿Quieres recibir noticias mías?

Cada semana compartimos consejos gratuitos sobre aprender idiomas, tips y recomendaciones sobre Gran Canaria, hablamos de nuestros viajes por el mundo y, además, yo personalmente hablo sobre las enseñanzas que me da la vida.

Como siempre, también tenemos una sorpresa para ti: Inscríbete en nuestra newsletter y recibirás nuestra guía gratuita con los 5 tips para mejorar tu inglés.