Como siempre, también tenemos una sorpresa para ti: Inscríbete en nuestra newsletter y recibirás nuestra guía gratuita con los 5 tips para mejorar tu inglés.
Entrevista a Rose Winter: ¿Por qué es tan importante aprender cosas nuevas?
Entrevista a Rose Winter: ¿Por qué es tan importante aprender cosas nuevas?

¿A qué te dedicas y cómo está incluido el inglés en tu rutina diaria?

Actualmente trabajo activamente en mi gran pasión 😍 que es ayudar a las personas, a través de lo que mejor se me da. Por un lado, hago cursos y acompañamientos en los que enseño a las personas a conectar con su verdad, a través del coaching, la meditación y mi propia experiencia. También co-fundé un estudio de branding para ayudar a emprendedoras digitales a darles forma a sus proyectos; mi socia y yo bromeamos diciendo que somos estilistas de sueños ☺️.  entrevista a rose winter

Tener un buen dominio del inglés 🇬🇧 es súper importante para mi: no solo lo necesito para leer información súper potente que aún no ha sido traducida al español, sino que además si quiero acercar las meditaciones guiadas al público angloparlante, o si quiero tener una conversación más profunda con alguien que no habla español, necesito tener soltura y amplitud de vocabulario en inglés. Por eso siempre que puedo leo, y veo películas, sigo a personas de habla inglesa, además de asistir a clases online de inglés

 

¿Por qué es tan importante aprender cosas nuevas?

Aprender cosas nuevas no solo te muestra una nueva versión de ti que no conocías sino que te enseña el camino de quién puedes llegar 💪 a ser rompiendo creencias limitantes y abriendo tu mente. Además cuando aprendes algo nuevo, vuelves a vivir la experiencia de ser principiante 🤔, el “fallar” ahora da más igual y se promueve en ti la importancia del proceso de aprendizaje y no tanto del hacerlo “bien” o “mal” y esto te vuelve una persona más resiliente, empática y humilde. Te hace más comprensivo ante el error ajeno y abre nuevas formas de pensar que o bien no existían en ti, o tenías olvidadas. Por otro lado, te engrandece pues aprender algo nuevo es una forma maravillosa de honrar tu vida, de tomar distancias con los problemas del personaje que eres ahora mismo y, te abre la puerta a un mundo de disfrute que desconocías. entrevista a rose winter

Y también pasa que cuando abres la puerta a lo nuevo, la vida se cuela, y ahí es donde sucede la magia ✨.

 

Cuando aprendemos es porque queremos: ¿Cuál es la diferencia entre: aprender porque quiero y aprender porque siento que no sé suficiente?

Creemos que no somos suficientes, que no merecemos, a no ser que nos haya costado mucho esfuerzo y esto es algo que suele pasarnos sobre todo a las mujeres, creemos que para merecer el elogio debemos hacer algo más. Fíjate como cuando nos dicen que qué vestido tan bonito, esquivamos el piropo diciendo que costó muy poco, o si nos felicitan por un logro laboral, lo esquivamos diciendo que no fue para tanto. 

Entre eso y que vivimos en una época donde en ocasiones tener un título vale más que tener conocimientos, pues resulta que no aprendemos por el gusto de disfrutar del proceso de aprendizaje 👩‍🎓, si no para poder añadir otra habilidad más a mi lista de “cosas que me hacen merecedora/or”. Y esto no es más que aprender desde la carencia

En el otro lado, está aprender desde la abundancia, aprender porque DESEO de corazón regalarme este momento, o porque sé que me va a ayudar a desenvolverme mejor en X…

La diferencia entre aprender desde la carencia, y aprender desde la abundancia, es que en el primero, aprendas lo que aprendas, te seguirás sintiendo insuficiente, o cuando llegues al nivel que deseas, sin celebración ninguna, como si no hubieras aprendido nada, correrás a buscar otra forma de saciar tu sed insaciable. Y este aprendizaje habrá pasado sin disfrute alguno. Y aprendiendo desde la abundancia, estás honrando tu vida, estás celebrándola. Y aprendas lo que aprendas, cada día será un logro cumplido ☺️entrevista a rose winter

Lo más divertido de todo, es que de la forma en que mejor se aprenden las cosas, es aquella en la que la alegría y la celebración son motor, y no la necesidad de aprobación.

 

¿Qué le dirías a alguien que dice; “el inglés no es lo mío”? 

No me creo que algo no sea para alguien. Puedo entender que lo disfrutes más o menos, que te resuena más o menos, que te apetezca o que no te apetezca en absoluto. Pero cuando te opones frontalmente a algo, esa resistencia esconde no solo miedos, sino creencias limitantes. Si miras en tu pasado, probablemente, en algún momento, alguien o algo te hizo creer eso, quizás alguna mala experiencia que tuvieras, y esto te etiquetó mentalmente. Por mi parte, me tiré toda mi vida pensando que el deporte no era para mi, lo máximo que hacía era caminar, yoga, y algo de bádminton con mi padre de pequeña. Porque yo era patosa, descoordinada. Aprendí súper tarde a nadar, a montar en bici con 20 años, con 22 empecé a correr, hice por primera vez windsurf con 24 y con 25 me he apuntado a baile. ¿Y sabes qué? ¡LO AMO! ¡Todo! Y se me da súper bien. Si alguien me hubiera dicho esto con 18 años me hubiera reído en su cara y muy fuerte. Porque yo era mala para los deportes. De verdad, lo creía profundamente. ¿Cuántas de las cosas que crees de ti, son realmente ciertas? ¿Estás segurx? Ábrete a la vida. Te animo de corazón a ello, ya verás. Si lo haces, cuéntame, estaré deseosa de leer tu experiencia. 

Ahora a Rose y a mí nos gustaría saber tu opinión: ¿Cuándo fue la última vez que dijiste que algo no era para ti? Y luego, ¿qué pasó? ¿Lo hiciste aun así o nunca lo intentaste? Ahora tienes la herramienta para probarlo y queremos que nos cuentes qué vas a hacer.

Para saber más de Rose, visita su perfil.

 

¿Quieres recibir noticias mías?

Cada semana compartimos consejos gratuitos sobre aprender idiomas, tips y recomendaciones sobre Gran Canaria, hablamos de nuestros viajes por el mundo y, además, yo personalmente hablo sobre las enseñanzas que me da la vida.

Como siempre, también tenemos una sorpresa para ti: Inscríbete en nuestra newsletter y recibirás nuestra guía gratuita con los 5 tips para mejorar tu inglés.

Artículos Relacionados

¿Quieres recibir noticias mías?

Cada semana compartimos consejos gratuitos sobre aprender idiomas, tips y recomendaciones sobre Gran Canaria, hablamos de nuestros viajes por el mundo y, además, yo personalmente hablo sobre las enseñanzas que me da la vida.

Como siempre, también tenemos una sorpresa para ti: Inscríbete en nuestra newsletter y recibirás nuestra guía gratuita con los 5 tips para mejorar tu inglés.